miércoles, 8 de diciembre de 2010

REALISMO (2ª mitad siglo XIX)

CONTEXTO

Se consolida el capitalismo en los países más avanzados y se constituye la noción de Estado moderno (legislación unitaria y Estado cultural).
En el plano social se desarollan la burguesía y el proletariado y se enfrentan entre ellos contínuamente. La burguesía se vuelve cada vez más conservadora porque se contagia del prestigio social de la nobleza y, por tanto, se estrechan vínculos entre ambas clases. Surge una clase dominante, como resultado, que hace suyos tres principios: el valor del dinero, la competencia y la productividad-
El desarollo ecnómico desembocó en la 2ª Revolución Industrial con la aparición de nuevas industrias, basadas en la electricidad, el motor de explosión y en el auge de las industrias químicas.
Por su parte, el movimiento obrero adquirió nuevas fuerzas organizándose en comités (futuro sindicatos) de inspiración socialista y anarquista.
En cuanto a la sociedad del momento, se extiende la educación obligatoria (enseñanza primaria) por todos los países desarrollados para fomentar una mayor preparación de los obreros y también por necesidad de unificar los valores que el Estado quiere imponer. Cuando se establece ya ésto, surgen conflictos entre los partidarios de una escuela laica pública y las escuelas en las que predominaba la Iglesia.

En España, en el año 1868, aparece la Constitución ''La Gloriosa''. Se tomaron medida propias de una revolución burguesa: sufragio universaly libertad de comercio e industria. También se generalizó la opinión a favor de la separación entre Estado e Iglesia y la libertad de cátedra. En 1874 se vuelven a instaurar los Borbones en el trono y se inicia la Restauración con Cánovas y aparece, por primera vez, la monarquía parlamentaria en la Península. Sin embargo, los caciques controlan los resultados de las elecciones.
La población sigue viviendo en un ambiente rural aunque el crecimiento demográfico está en pleno auge. Se desarrollan tres tipos de industrias: minería, ferroviaria y siderúrgica.

CARACTERÍSTICAS
El Realismo es un movimiento cultural propio de la sociedad burguesa de la segunda mitad del siglo XIX que rechaza cualquier idea romántica. Se propone explicar y analizar la realidad social del momento. Para eso, se da importancia a la observación y a la descripción de todo lo observable en la realidad que les rodea. Mantienen una postura crítica entre la sociedad con intención de denunciar todo lo que ocasione conflictos y miserias. También desarrollan asuntos y temas de la clase media y crear atmósferas verosímiles o ambientan las escenas con lugares muy objetivos donde se refleje claramente cómo y dónde viven los personajes. Éstos también son personajes muy reales y certeros y están descritos muy cuidadosamente para dar mayor verosimilitud a la historia.
Las novelas suelen estar escritas en tercera persona y cuyo narrados es, además, omnisciente.
Se usa un lenguaje muy cuidado para que se refleje a qué clase social pertenecer los personajes pero, aún así, siempre es de fácil comprensión.

NOVELA REALISTA en España
Hay dos grupos de novelistas, los conservadores (Pereda con Peñas arriba, Valdés con La aldea perdida o el padre Coloma con Pequeñeces) y los liberales, en donde destacan Valdés con Morsamor o Pepita Jiménez, escribiendo también cuentos, poesías y artículos; y Galdós o Clarín.)

Benito Pérez Galdós es el mayor representante de la novela realista. Es un académico de la lengua que, en la última década del siglo, se atrevió a estrenarse también con el teatro. Participó en la política. Se quedó ciego ya siendo mayor y murió en Madrid el año 1920.

En cuanto a la narrativa de Galdós: es el autor de Los Episodios Nacionales, compuesto de 46 novelas dispuestas en 5 series de 10 cada una, aunque la última de 6 novelas. Con esta obra trata de reconstruir la historia de España del siglo XIX.
Las novelas se estructuran en tres épocas:
-Su primeras primeras novelas (década de 1870) son de tipo tesis, en las cuales no oculta sus ideas liberales. Algunos ejemplos son: La fontana de oro, Marianela, El audaz, ...
-Las novelas contemporáneas (década de los 80), en las que hay un denominador común que quiere reflejar las características del movimiento realista. Aquí la descripción psicológica tiene mucha importancia, igual que se muestran también los ambientes españoles, la lengua y los diálogos. Ejemplos de obras escritas en esta época son Miau, Fortunata y Jacinta o Tristana.
-Sus últimas obras (década de los 90): son obras más tradicionales y el relflejo de tradiciones cristianas. Se centran en el interior de los personajes con monólogos e introducen elementos fantásticos en el tema. Introduce nuevos cauces expresivos en su literatura (narraciones epistolares o muy dialogadas, símbolos, sueños, etc.) Ejemplos de ésta son El abuelo, Misericordia y, según se entienda, también Tristana por tener características de este grupo.

En cuanto al teatro, intenta renovar la escena a través de la lengua y los cambios dramáticos y escénicos. Obras de teatro como Electra y El abuelo.

Leopoldo Alas Clarín fue un intelectual muy crítico. Estudió para periodismo. Defendió la literatura combativa, la denuncia a la corrupción política y el caciquismo y la superstición. Sólo escribió dos novelas La Regenta y Su único hijo; pero destacan también sus más de cien relatos cortos y sus artículos.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Santo Tomás de Aquino (s. XII al XIV)

Santo Tomás de Aquino es el mejor representante de la Escolástico con influencias aristotélicas en el pensamiento cristiano. Reflexionó sobre todos los temas que de los que se ocupaba la Filosofía de la época.
En el tema de las relación entre razón y fe que San Agustín, y más tarde San Anselmo, habían defendido una subordinación con la primacia de la fe sobre la razón, fue apartándose a partir de la teoría de las dos verdades de Averroes (hay verdades que las da la razón y otras que las da la fe). Más tarde, Santo Tomás definió la relación entre ellas distinguiendo los campos que ocupan: cuando se distinguen por el objeto de estudio, la razón se ocupa de todo lo que conocemos por los sentidos y la fe lo que está oculto a ellos. Si se distinguen por su origen, decimos que la razón procede de la naturaleza y de lo físico, mientras que la fe procede de lo sobrenatural. En cambio, cuando las distinguimos por sus facultades en las que se apoyan, el entendimiento se relaciona con la razón y la voluntad con la fe. Si ocurriese que existe un problema del que se ocupan tanto la razón como la fey éstas se contraponen en el punto de intersección, la fe es la que debe guiar la respuesta.

Sin embargo, Santo Tomás dedicó más atención a las escrituras que trataban el problema de la existencia y esencia de Dios.
En cuanto al primer tema, se preocupa primeramente por la necesidad de demostración, concluyendo que sí es necesaria una desmostración de la existencia de Dios, pues no es una verdad evidente porque el predicado no está contenido en el sujeto. Siguiéndole, la siguiente pregunta de la que se ocupa es la de posibilidad de desmostración razonando que será posible siempre que se haga mediante proposiciones ''quia'' (las que a partir de efectos concluyen en las causas) y no las ''propter quid'' usadas por autores anteriores (las que parten de la causa para llegar a los efectos).
Por último, elabora cinco vías que parten de hecho empíricos, todas ellas con la misma estructura y deducción (Dios tiene que existir). El punto de partida es un hecho de experiencia conocido a través de los sentidos que necesita una causa explicativa (primer grado de la vía). El primer grado causa un efecto que tiene que ser explicado por un segundo grado aunque imposibilita una cadena de causas encontrando una causa primera o término de la vía: la existencia de Dios.
En cuanto a la esencia, asegura que no es posible conocer plenamente a Dios pero que podemos acercarnos a Él mediante otras dos vías: la de la negación (todo lo imperfecto en nostros no pertenece a Dios) y la vía de la perfección (Dios es todo lo positivo que tenemos).

En cuanto al problema de la creación, el filósofo añade una tercera distinción a las que confeccionó Aristóteles sobre los seres físicos. Ésta es la distinción entre esencia (eidós) y existencia (esse). Cuando Dios crea, da existencia a las esencias que Dios tiene en mente a modo de ideas. Éste, a diferencia de los seres contingentes que pueden existir o no, es necesario y ha existido desde y para siempre.
Santo Tomás expone un dualismo antropológico parecido al de Aristóteles (el hombre es un compueso de cuerpo y alma y ésta está dividida en tres niveles: vegetativo, sensitivo y racional). Sin embargo, en el alma racional nos asemejamos a Dios y tiene dos facultades: la voluntad, la cual se ocupa del conocimiento práctico; y el entendimiento, el cual se ocupa del conocimiento teórico.

El entendimiento tomista no tiene ideas innatas ni tampoco reminiscencia por iluminación divina, sino que, sobre lo dado por los sentidos, actúa la imaginación para darnos una imagen en la que va a actuar el entendimiento. El entendimiento agente separa lo común de lo particular y el paciente forma conceptos con lo común (labor de abstracción).

En cuanto a la Ética, Santo Tomás que vivimos con un único fin: alcanzar la felicidad. Para eso hay que adquirir unos hábitos virtuosos y, para ello, podemos auxiliarnos cde la razón o de la ayuda de que nos brinda Dios (leyes y la gracia). Distingue tres tipos de leyes: las leyes naturales, las cuales se encuentran entre las leyes eternas que provienen de Dios por razones divinas y entre las leyes positivas que han sido establecidas por la razón humana. Las leyes naturales son el reflejo de las eternas en el hombre; están constituidas por los principios de orden moral para que nuestra razón lo identifique a hacer el bien.
La ley moral se basa en la inclinación de los hombres hacia lo bueno y que se manifiesta como percepto de conversar la vid (alma vegetativa), en la procración y educación de los hijos (alma sensitiva) y en querer lla paz y hacer el bien como así también creer en Dios (alma racional). Las leyes positivas obedecen a las naturales.

Santo Tomás también hizo aportaciones a la Política, defendiendo la Teoría del ''Zoon Politikon'' de Aristóteles: el hombre es naturalmente un ser social. Defendió que la monarquia es la forma de gobierno más acertada, ya que, el rey es elegido por origen divino y, de esta manera, defiende también la subordinación de Iglesia y Estado.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Bloques del 7 al 10 (faltan algunas cuestiones)

7.1) Castilla y Portugal habían perfeccionado la cartografía, empleado instrumentos (como la brújula) y navegaban en carabelas. Los portugueses empezaron a buscar el camino, alrededor de la costa africana, que les permitiera llegar a la Indias, especialmente a las especias y oro. El Tratado de Alcaçovas entre Castilla y Portugal impide a los castellanos avanzar hacia la India por Canarias. Esto sumado a los intereses políticos de Castilla y la situación geográfica que favorecía a las expediciones atlánticas que se llevarían a cabo, explica por qué los RR.CC. aceptaron los proyectos de Colón.
Con financiación genovesa y, tras firmar las Capitulaciones de Santa Fe en 1492 (por la cual Colón sería nombrado almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriera), se inicio el primer viaje. Las tres carabelas llegan a San Salvador en poco más de tres meses. En 1492 se firma el Tratado de Tordesillas por el que Castilla y Portugal se dividen en zonas de influencia las tierras descubiertas. Colón realizó tres viajes más pero murió sin saber que había descubierto América. El descubrimiento real se consiguió con las expediciones que se hicieron posteriormente (1503-1513) y los descubrimientos de Nuñez de Balboa (océano Pacífico) y la circunnavegación de Magallanes.

7.2) En la conquista y colonización de América (siglos XVI-XVIII), se dominaron grandes imperios con una numerosa población que fue empleada como mano de obra. Este proceso fue resultado de expediciones financiadas por empresas particulares autorizadas por la Corona siguiendo un modelo de capitulaciones; se distinguen tres etapas. En la primera (1492-1519) se descubrió y conquistó la zona caribeña. La segunda corresponde al dominio de las zonas continentales (1519-50); en ésta destacan las conquistas de la meseta mejicana y el istmo americano por el extremeño Hernán Cortés y Alvarado; las conquistas de la zona andina por F. Pizarro y Valdivia o las expediciones de Orinoco y el sur por Orellana. En la tercera etapa (1550-1600) tuvieron lugar las expediciones interiores y se completaron las conquistas de la zona del Paraná y la expansión por el Pacífico.
Los colonos no sólo lograron aterrorizar a la población mediante la violencia o lograron imponer la cultura europea (provocando la aparición de la sociedad de castas, la urbanización y evangelización de la población indígena), sino que también llegaron a explotar minas de oro y plata (mediante el sistema de la mita) o trabajos agrarios en haciendas o plantaciones (mediante el sistema de encomienda).
Todo esto provocó una hecatombe demográfica y, por tanto, hubo que importar esclavos africanos.

8.1.) Tras la muerte de Fernando el Católico, Carlos V de Habsburgo (1517-56) hereda Aragón, Castilla, Navarra, posesiones norteafricanas e indias que uniría a los dominios paternos europeos. Se trataba de un conjunto de estados heterogéneos con lenguas, culturas e instituciones diferentes. La llegada de Carlos V a Castilla causó mala impresión, pues no hablaba castellano y venía acompañado de un gran grupo de consejeros flamencos. La oposición se intensificó con el aumento de impuestos y con su constante absentismo. Aún así, Carlos marchó para hacerse con la corona imperial dejando el reino a cargo del regente Adriano de Utrecht. Los comuneros, que defendían la legitimidad de Juana I para Castilla, se revelaron deponiendo a las autoridades reales y sustituyéndolas por los mismos. Sin embargo, doña Juana nunca avaló su iniciativa y, tras la derrota en Villalar (1521), las ciudades fueron sometidas a un mayor control del poder real. Por otra parte, casi simultáneamente a la crisis de las Comunidades, se sublevaron también las Germanías de Valencia y Mallorca por el conflicto existente entre artesanos y campesinos contra comerciantes y nobles. Como consecuencia, se reforzó el poder de señores, nobles y mercaderes.
El imperio carolino también tuvo que hacer frente a problemas extrapeninsulares como la amenaza de los turcos, los enfrentamientos con Francia o a la Reforma luterana.

8.2.) Felipe II (1556-98) heredó un conglomerado de territorios al abdicar Carlos I. Tras sus numerosos viajes, se estableció definitivamente en la Península, designando a Madrid como capital (1561). Éste tuvo que hacer frente a diversos problemas económicos y políticos.
Los primeros veinte años de su reinado, la Hacienda de la Corona se había declarado en bancarrota y tenía que reactivar las revueltas de los moriscos en Granada. En este contexto, se produjeron también conflictos extrapeninsulares: con Francia, cuya paz se firmó en 1559 (Chateau-Cámbresis), pero también con el Imperio otomano para defender el Mediterráneo (tanto de los piratas como de los turcos) y, creando la Santa Liga, salió victorioso del problema. Más tarde, entre 1580 y 90, don Felipe intentó solucionar el conflicto flamenco, que se había ido radicalizando, con nombramientos como el de Farnesio. En esta misma etapa, la Armada Invencible sufrió una derrota contra Inglaterra (1588); ésto, junto a la rebelión en Aragón (1590-92) y el armisticio flamenco (1598), se consideran los primeros signos de la decadencia hispánica en Europa.
Por otra parte, en 1580, se había unido Portugal a la monarquía. En las Cortes de Tomar un año más tarde, el monarca es reconocido rey a cambio de jurar las leyes portuguesas. El imperio de Felipe II alcanza su máxima extensión con la incorporación de todos los dominios imperiales.

8.3) Con los Habsurgo, el gobierno de Castilla, Navarra y la Corona de Aragón siguió el modelo heredado de los RR.CC., manteniendo las estructuras: instituciones, Cortes y privilegios (aunque en cuanto a la administración local, aumentó la oligarquización de los cargos municipales y la venta de cargos públicos). La monarquía se caracterizaba por tener un carácter autoritario; el rey era el núcleo del poder. Éste podía asesorarse por medio de tres órganos: los consejos, compuestos por expertos en leyes y personas de la élite eclesiástica y nobiliaria (sistema polisinodial); los secretarios, encargados de hacerle llegar al monarca los acuerdos del Consejo; y las juntas 'ad hoc', utilizadas para la resolución de asuntos urgentes.
La delegación residía en el poder de los virreyes y gobernadores, que solían ser miembros de la familia real o personas de confianza, cuando el soberano estaba ausente. Algunas de las leyes que no se respetaran podían pensarse con ejecuciones. También se llevaba un control de la burocracia: haciendo inspecciones o procedimientos judiciales (visitas o juicios de residencia).

9.2.) La crisis de 1640, periodo de revueltas internas, tiene sus origen en la propuesta del Conde Duque de Olivares al rey para que todos los reinos contribuyeran a la defensa de la monarquía para fortalecer su poder absoluto. Aragón rechazó la idea (Unión de Armas), pero en 1636 la situación determinó a Olivares a volver a proponerla. La monarquía hispánica se encontraba en crisis: la guerra de los Treinta Años se alargaba y se hizo más costosa con la entrada de Francia a ella; además, Castilla no podía pagar todos los costes. Olivares eligió a Cataluña como frente para atacar a Francia e intentar que contribuyera pero los reclutamientos forzados y los abusos cometidos por las tropas estacionadas desembocaron en una sublevación campesina que se adueñaría de Barcelona la primavera de 1640 (Corpus de Sangre). La revuelta se convirtió en un desafío para el poder real cuando la Generalitat decidió liderarla. Olivares respondió enviando el ejército, ante lo cual los catalanes se pusieron bajo la protección militar de Francia. Aún así, Luis XIV no respetó los fueros y en 1652 Cataluña se reincorporó a España, a cambio del perdón real y del respeto a sus leyes.
Ante el descontento y la sensación de falta de protección para Portugal y el reclutamiento para sofocar la rebelión catalana, los portugueses nombraron rey al duque de Braganza. La guerra se prolongó hasta que la Corona reconoció a Portugal como un país independiente (1640-68).
También se sublevaron, más tarde, Andalucía, Navarra y Nápoles.

10.1) Carlos II no dejó descendencia alguna y se propusieron candidatos al trono como Felipe de Borbón, duque de Anjou y nieto de Luis XIV, y al archiduque Carlos de Austria. Poco antes de su muerte, designó a Felipe como heredero, con el nombre de Felipe V (1700-46). Tendría dos limitaciones: Francia y España nunca debían unirse y se debía preservar la integridad de las posesiones españolas. El recelo de las potencias europeas aumentó a causa del poder que suponía para los Borbones la ocupación de los tronos francés y español. Así, los Habsburgo, Holanda, Prusia, Portugal, Saboya e Inglaterra formaron una Gran Alianza antiborbónica que dio inicio a la Guerra de Sucesión (1701-15). Los Borbones fueron derrotados en Europa y perdieron algunas posesiones. Internamente, en territorios catalanes como Aragón, donde tuvo lugar una sublevación, se apoyó al archiduque Carlos. Los ingleses ocuparon Gibraltar, pero los austriacos perdieron el dominio de Valencia y Aragón con la derrota en Almansa (1707) y, dos años más tarde, sufrieron más derrotas en Brihüega y Villaviciosa.
Al ser nombrado emperador Carlos, sus aliados pierden el interés para seguir defendiéndolo, de esta forma, junto con la firma de los tratados de Utretch (1713-14), finaliza la guerra. Con los acuerdos España perdió posesiones, Reino Unido controlaba el mar y Europa se mantenía equilibrada políticamente.

10.3) Como consecuencia directa del desarrollo de la Guerra de Sucesión y con el fin de fortalecer el poder real y recuperar el prestigio internacional del país, se llevaron a cabo unas reformas políticas necesarias basados en principios de centralización y uniformidad. Se organizó el Estado a través de los Decretos de Nueva Planta, los que harían desaparecer los reinos de Aragón y Valencia con sus instituciones (1707) tras la ocupación de dichos territorios por el ejército de Felipe V durante la guerra. En 1715 también desapareció Cataluña y las Baleares (1716) con sus respectivos decretos. Estos territorios se añadieron a la estructura de Castilla exceptuando los reinos de Navarra y el País Vasco, los cuales habían apoyado al rey. Hecho esto, se hicieron reformas en el gobierno: se eliminaron los Consejos (excepto el de Castilla), y aparecieron en su lugar las Secretarías (antecedentes de los ministerios) ante la soledad jurídica del monarca para tratar varios ámbitos. Además, las Cortes perdieron importancia, pues sólo se reunían para jurar al monarca o nombrar sus herederos. En cuanto a la administración territorial se reorganizó por medio de provincias y se desvincularon los cargos municipales. Los únicos representantes del soberano, elegidos por él mismo, eran capitanes generales o intendentes. Los Borbón aplicaron el regalismo al firmar un concordato con la Santa Sede, por el que la Corona era quién elegía los cargos eclesiásticos. También se trató la economía y la fiscalidad por medio de reformas como la creación de manufacturas o nuevos impuestos y la construcción de obras públicas.

10.4.) El despotismo ilustrado, elaborado sobre las ideas de la Ilustración francesa del siglo XVIII, fue una forma de gobierno que tomaron algunas monarquías absolutas para fomentar un desarrollo y progreso de los países. En España, su representante es Carlos III (1759-88), anterior rey de las Dos Sicilias, y heredero del trono de su padre Felipe V. Se distinguen dos etapas en los gobiernos de éste: entre 1759 y 1766 se llevaron a cabo reformas que encontraron una fuerte oposición, culminando con el Motín de Esquilache que provocó la expulsión de los jesuitas. Entre 1766 y 88 se siguió el programa de reformas aunque algunas no se llevaron a cabo por oposición de la élite. Trató de modernizar la estructura económica con reformas agrarias (nuevos cultivos, la construcción de canales, el reparto de tierras en Extremadura, la repoblación en Sierra Morena o la reducción de los derechos de la Mesta); reformas comerciales proteccionistas (libertad de precios de productos como el trigo, supresión de peajes internos y mejora de las carreteras o supresión del monopolio comercial con América); también basándose en el proteccionismo se llevaron a cabo reformas industriales impulsando su producción, estableciendo las Reales Fábricas y rompiendo el monopolio de los gremios. En el terreno financiero, se estableció el Banco de San Carlos y se buscaron fuentes de recursos como la lotería.
Aparte, se limitaron los actos de la Inquisición, se fomentó la cultura con reformas universitarias y se mantuvieron los privilegios de la nobleza y los derechos señoriales. Este programa de reformas fracasó en la mayoría de los casos.

Bloques del 1 al 6 (faltan algunas cuestiones)

1.1. La Prehistoria se divide en tres etapas: Paleolítico, y a su vez en inferior, medio y superior; el Mesolítico y el Neolítico; siendo posterior la Edad de los Metales.
La hominización es el proceso de evolución del primer primate, pasando por los primeros homínidos (Adipithecus, Austrolopithecus) y homos (Homo Habilis, el Homo Ergaster, el Homo Erectus) hasta el Homo Sapiens Sapiens. Éste ha evolucionado desde el Paleolítico para adaptarse al medio (bipedismo, uso del fuego, mayor capacidad craneal...)
Los primeros homínidos aparecieron en el valle del Riff (África) y emigraron a Asia, el Oriente Medio y Europa, llegando también a la Península Ibérica. Es aquí dónde se han hallado los restos más antiguos de el continente europeo; en Atapuerca (Burgos). Se trata de el Homo Antecessor (asentado en la Península hace 800.000 años y reemplazado por el Sapiens 200.000 años después). También destacan los hallazgos artísticos en las cuevas de Altamira (Cantabria); son pinturas rupestres policromadas.

1.2. En el primer milenio a.C. los pueblos preromanos (aquellos que habitaban la Península antes de la llegada de los romanos) se dividían según sus orígenes: indígenas o indoeuropeos. Cuando llegaron los llamados pueblos colonizadores (fenicios, griegos y cartagineses), algunos de ellos entablaron relaciones comerciales.
En desarrollo cultural de los indígenas (íberos, tartesos...) era más avanzado que las sociedades de los celtíberos, sociedades en vía de transformación, y que las de los pueblos del norte (indoeuropeos como los cántabros, celtas, astures, galaicos...)
Los pueblos colonizadores llegaron con fines comerciales: para establecer enclaves e incluso introducir nuevos productos a la Península a cambio de la explotación, por ejemplo, de metales. Los cartagineses fueron los únicos que llegaron a asentarse y conquistar parte del territorio; acabaron enfrentándose los romanos en las guerras púnicas.

1.3) El proceso de romanización es el proceso de asimilación de las estructuras culturales, jurídicas, políticas, económicas y sociales del Imperio romano al dominar la Península Ibérica (218 – 476 a.C.); ésto se dio a partir de la concesión de la ciudadanía romana entre los hispanos. Además, se generalizó entre éstos la esclavitud, la pervivencia de una sociedad doble (ciudades romanas y poblados indígenas), la lengua latina, la convivencia de diferentes religiones y el derecho romano impuesto para todos.
También se articuló todo el territorio mediante una red de vías (calzadas como la Vía Augusta), y se unificó la península mediante provincias y sus correspondientes ciudades (como la provincia de la Hispania Citerior Tarraconensis con su capital en la ciudad de Tarraco). En las ciudades también nos quedan restos de monumentos y edificios de época romana.

1.4) Los visigodos fueron un pueblo de origen germano que llegaron la primer vez a la Península como federados del ejército romano para expulsar a vándalos, suevos y alanos de ésta (411). Con la caída de Imperio romano de Occidente (476) y la derrota en la Galia por otro pueblo germano, los visigodos entran y se asientan en Hispania, consolidando el Reino Visigodo.
Leovigilio fue el primer rey (s.VI), Recaredo (s.VI-VII) se conviritió al cristianismo y Recesvinto (s.VII) unificó e igualó la legislación jurídica; admitiendo, por ejemplo, el matrimonio mixto entre hispano-romanos y visigodos.
La monarquía era electiva y las instituciones más destacadas eran el Aula Regia y el Officium Pallatinum (conformando un Consejo Real), y los Concilios de Toledo (asambleas eclesiásticas).
Como legado visigodo nos han quedado algunas etimologías como, por ejemplo, nombres propios de origen germano.

2.1.) La conquista musulmana se inició en 711 causada por el afán de conquista y expansión islámica y por los continuos conflictos internos en el Reino Visigodo (el gobernador de Ceuta pide ayuda al gobierno musulmán; facilitándoles así la entrada a la Península).
En 714 es tomada Zaragoza y los musulmanes ocupan casi todo el territorio. Al-Ándalus pasó a formar parte del imperio islámico como Emirato dependiente de Damasco (s. VIII). Poco después, Abderrmán I se hizo con el poder declarando un Emirato independiente (s.VIII-X). Fue con Abderramán III, quién se hizo con el trono rompiendo su subordinación con el Califato de Bagdad, cuando se declaró el Califato de Córdoba, el cual se desintegraría tras la muerte de Almanzor en diversas taifas (1031).

2.2) El fin del Califato derivó de la crisis causada por el gobierno de Almanzor (miltarización y disgregación socio-política). Los beréberes deponen al califa y ocupan Córdoba. Como resultado, se forman los reinos de las taifas (1031). Las taifas eran pequeñas unidades políticas de Al-Ándalus en manos de, mayoritariamente, beréberes (Badajoz), árabes (Sevilla) y/o eslavos (Baleares). Éstas tuvieron que hacer frente a crisis derivadas de los conflictos entre taifas, recurriendo incluso a veces a la ayuda que ofrecían los cristianos a cambio de una compensación económica (sistema de parias). Debido a su debilidad y al avance de los cristianos (toma de Toledo), los reinos taifas llamaron a los almorávides, los cuales vencieron a los cristianos y reunificaron Al-Ándalus pero fueron expulsados sucediéndose las segundas taifas.
Los almohades poco después entraron a la Península con la misma finalidad pero fueron expulsados tras la derrota en Navas de Tolosa (1212). Se crearon las terceras taifas.
Después de ello, sólo quedaría el reino nazarí de Granada.

3.1) Desde principios del s. VIII hasta el final del Califato (s. XI), se localizaban los primeros núcleos cristianos. Su aparición había estado favorecida por factores geográficos (en zonas montañesas que facilitaban el aislamiento), económicos (eran zonas pobres que no interesaban a los islámicos), históricos (eran zonas poco romanizadas y de escasa influencia visigoda) y factores políticos (crisis y/o debilidad política en Al-Ándalus).
El primer centro de resistencia surgió en la Cordillera Cantábrica (718-722) con la victoria de los montañeses en la batalla de Covadonga (722). El núcleo de Asturias amplió su radio hasta el valle del Duero, el oeste y el este. El reino astur se consolidó en la figura de Alfonso II.
La aparición del núcleo pirenaico fue más tardía (desde finales del s. VIII hasta finales del s.IX). Se formó el reino de Navarra, los condados aragoneses y más tarde, los catalanes. Su consolidación fue lenta y difícil a causa de la intensa islamización en el valle del Ebro.

3.2. El término reconquista hace referencia a la expansión territorial de los núcleos cristianos partiendo de las zonas montañesas hasta el sur (s. VIII al XV). El desarrollo de la expansión fue disimétrico entre la zona oriental y la occidental según el grado de dificultad para avanzar. Se hizo por ocupación ''espontánea'', mediante guerras ganadas o perdidas, o por capitulaciones entre nobles. Se distinguen cuatro etapas: en la primera (s. VIII-XI), se consolidan los núcleos; el astur llega hasta el Duero y el pirenaico apenas traspasa el monte. En una segunda etapa (s. XI-XII), la zona occidental alcanza la cuenca del Tajo y la oriental, la del Ebro. En esta etapa Al-Ándalus está en un período de estancamiento con los almorávides y los almohades.
En el siglo XIII se produce un espectacular avance territorial: Castilla ocupa el valle del Guadiana y del Guadalquivir; Portugal, El Algarve y la Corona de Aragón, las Islas Baleares y Valencia. Granada queda como único reducto musulmán. En la cuarta etapa (finales del s. XIII hasta el s. XV) se estabilizaron las fronteras perviviendo Granada.

3.3.) La repoblación (proceso de ocupación de los territorios musulmanes o deshabitados) se dio entre los siglos VIII y XV; dividida en tres etapas y por cada una de ellas, una forma de ocupación distinta. En la primera (s. VIII-XI), se construyeron pequeñas aldeas caracterizadas por una economía autosuficiente y de base agraria; la mayoría de los habitantes eran pobres y la minoría (nobles y clero) organizaban el territorio.
En la segunda (s. XI-XII), se dieron los concejos (comunidades de villas y tierras campesinas) a manos del rey y de los fueros otorgados.
El tercer modelo de repoblación (inicios del siglo XIII) fue llevado a cabo por órdenes militares o nobles a los que les habían sido concedidas esas tierras con su respectiva población. Con ésta apareció una nobleza poderosa y dominante.
En esta etapa se consolidó el modelo de sociedad feudal, una sociedad jerarquizada y organizada en estamentos.

5.1.) Durante la Baja Edad Media la Península estaba ocupada por 5 reinos pero Castilla y Aragón fueron las dos grandes coronas.
En Castilla y León (unión definitiva en 1230), el poder real se había hecho fuerte a lo largo de los siglos XIV y XV. Favorecían el poder del rey instituciones como la Audiencia y Chanchillería (tribunales de justicia), las Cortes o los ayuntamientos, y el Consejo Real. Aún así, el rey tenía que respetar los fueros o leyes del reino y los derechos de los estamentos. Las instituciones de poder ''central'' dependían del rey (como la Cancilleria) o eran asambleas representativas; las de administración territorial dependían de delgados reales: merinos o adelantados; pero la local por alcaldes y regidores.
Aragón fue una confederación de cuatro reinos: Cataluña, Valencia, Mallorca y Aragón. El poder real era débil (debilidad financiera y fragmentación del territorio), pero constaba de instituciones fuertes (comunes como la Audiencia y el Consejo Real que limitaban el poder del rey; o particulares como las Cortes). La administración territorial se dividía en merindades o veguerías en Cataluña y la local, en concejos.

5.2.) En la Baja Edad Media, desde finales del s. XIII, el modelo económico entra en crisis (demográfica, política y económica); es una economía de base agraria y la población se verá agravada con el factor climático del enfriamiento, perdiéndose cosechas y entrando en un período de hambruna generalizada. La situación empeora a medida que se expanden epidemias como la Peste Negra u otras enfermedades graves. Como consecuencia, se produce un descenso notorio de población (entre un 20% y 50%); sobretodo en ciudades costeras.
También destaca la subida de precio e impuestos, frente a la escasez de mano de obra, o el descenso de los ingresos nobiliarios; como así también, el aumento de producción ganadina y la parálisis del comercio marítimo.
En el terreno político se producen crisis sucesorias con minorías como Juan II de Castilla en el s. XV, guerras civiles, cambios dinásticos o conflictos extraibéricos.

5.3.) Barcelona tenía intereses comerciales en el sur de Italia, en el norte de África y en el Oriente, lugares donde se comerciaba con el tejido. Con el apoyo del reino de Aragón y movido por intereses dinásticos, Pere III el Gran (Pedro III el Grande) incorporó Sicilia, Córcega, y más tarde Cerdeña (Jaume II) a la corona. Esta expansión causó conflictos entre el Pap y Francia contra el reino catalano-aragonés; se inició una lucha por la hegemonía del Mediterráneo. En el siglo XIV Jaime I se vió endeudado con la Corona por es coste de los mercenarios almogávares, triunfó el pactismo y se desarollaron conflictos a causa de la intención de unión entre Cataluña y Aragón. En el siglo XV con Alfonso V se anexionó a la Corona, Nápoles.


6.1) Habiendo acabado con el poder peninsular del Islam, se contrae matrimonio entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón; tras un período de crisis sucesorias y guerras civiles en en Castilla y Aragón). En 1479 tiene comienzo el reinado de los RR.CC., uniendo así las dos coronas. Fue sólo una unión dinástica porque ambos reinos permanecieron claramente diferenciados en el plano institucional y en el plano legislativo. Aún así, tomaron decisiones en conjunto en cuanto a la dirección política (política exterior, minorías religiosas y expansión territorial).
Esta unión siempre fue desigual, ya que, Castilla siempre tuvo mucha más hegemonía política y económica en la Península. Además, contaba con un mayor tamaño de extensión y una mayor cantidad de habitantes.
Tras la muerte de Isabel I, se desató una crisis sucesoria (Juana I) e inclusó se intentó separar a las Coronas (operación que sería abandonada después). La definitiva consolidación de unión se llevó a cabo a manos de Carlos I (nieto del rey católico Fernando II de Aragón).

6.2) Durante el reinado de los RR.CC. se produjo la Guerra de Granada (el único reducto musulmán, por entonces, que quedaba). Esta guerra fue la primera actuación que llevaron política y económicamente en conjunto Castilla y Aragón. Su victorioso desenlace supuso el aumento de prestigio de los RR.CC., como así también el fin de la Reconquista (siglos VIII - XV), una ampliación del territorio de Castilla y el fortalecimiento del poder nobiliario a causa de sus ambiciones por Granada. Este conflicto, además, hizo que Castilla desarrollase su capacidad militar y armamentística y, en cuanto al contexto internacional, que significara una defensa del Mediterráneo frente la amenaza de los turcos.
La guerra se dividía en tres fases: fase medieval (1481-86), moderna (1486-89) y fase final (1489-91).
Por otra parte, el Reino de Navarra se anexionó al de Castilla, aprovechando la situación de disputas por el trono navarro entre España y Francia, pero siempre mantuvo sus fueros e instituciones y las funciones de cada una de ellas.

San Agustín (siglos IV - XI)

Pensador cristiano de la Patrística, influido por Platón. Es el primer autor que establece las relaciones entre razón y fe. Cuando se encuentran el cristianismo y la fe surge el problema, ya que, puede darse que se difieran entre ellas. San Agustín explicó la relación de la siguiente manera: la fe para el filósofo debe dirigir a la razón y la razón debería estar subordinada a la fe. De tal forma que la razón será la que conduzca la fe y ésta debe quedar explicada por la razón.

En el ámbito gnoseológico, San Agustín desarrolló su Teoría del conocimiento, la cual tiene una base completamente platónica (Teoría de la reminiscencia). Parte de la afrimación de que el ser y la verdad son inmutables. El conocimiento de esa verdad está en nuestro interior y de lo que pensamos, por lo tanto, para descubrir la verdad tenemos que recurrir a el conocimiento de las verdades eternas (VV.EE.) y concluiríamos que Dios es el creador de éstas. Por tanto, Dios nos ilumina el entendimiento, lo que nos permite captar o conocer la verdad. De este modo, distingue entre ciencia (conocimiento de las verdades eternas) y sabiduría (el conocimiento de Dios).

Para demostrar la existencia de Dios, San Agustín parte de el conocimiento de las VV.EE. (como las matemáticas) y, consiguientemente, nos preguntamos de dónde proceden para concluir después que éstas deben proceder de Él, pues es quien ilumina el entendimiento del hombre para conocerlas.

De la misma forma, el filósofo se ocupa de la esencia de Dios y de demostrar la creación del mundo partiendo de la nada. Para explicarlo se basa en las ideas que están en su mente. Esas ideas actúan como modelos para crear la materia. Con la creación del mundo, también se crea el tiempo, el cual es lineal (comienzo y fin).

También con la creación aparece el problema del mal: es contradictoria la existencia del mal con la de Dios (si éste es sumamente bueno). Se responde a por qué existe el mal de la siguiente forma: puesto que el mal no es en sí mismo, sino ausencia de bien y sabemos que Dios crea el bien, se concluye que el mal procede del hombre mismo y, además, se distingue entre mal moral (pecados) o físico (que procede, a su vez, del moral).

El hombre es un compuesto de alma y cuerpo, por lo tanto, en la antropología agustiniana, se sigue defeniendo la idea de dualismo ya presente en Platón. El alma es inmortal y hereditaria (se hereda de los padres), pero el cuerpo cambia y muere. El alma tiene dos facultades, el amor y la memoria. El primero permite la unión entre hombres o bien el conocimiento de el mundo y su sociedad y eleva al hombre hacia la existencia de Dios. La memoria, en cambio, da sentido a nuestra vida y la organiza.

Dios crea al hombre con libre albedrío, capacidad de elección que puede llevar al hombre a hacer el bien o pecar, y con libertad, tendencia hacia el bien. Tener virtud, para San Agustín, significa ser caritativo, amar a Dios y a los hombres, voluntariamente.

En su obra La Ciudad de Dios afirma que lo que une a los hombres en comunidad es el amor, teniendo los objetos de éste un fin terreno o ultraterrenal y, si se vive según el espíritu, quedar definido como 'Ciudad de Dios'. En la Ciudad de Dios tanto la paz como la justicia son perfecta, pero en la terrena la paz depende de la justicia y por eso hay que recurrir a la coacción legal mediante leyes y castigos por incumplimiento.

También defiende que el tiempo es lineal y no circular, como creían los griegos.


Poesía épica

La épica popular es la forma más antigua de literatura que nos llega en obras completas y extensas. Da, a las leyendas y tradiciones relacionadas con etapas fundacionales, un cuerpo literario, de modo que suple el género de historiografía que aún no existía. Ésto es porque esta épica primitiva es una narración en verso de hechos heroicos en los que intervienen personajes extraordinarias cualidades y origen; hechos que están basados en acontecimientos que ocurrieron en tiempos anteriores pero mitificados y engrandecidos.

Los héroes son los arquetipos de las sociedades, hombres ideales representando las virtudes más valoradas.

Esta épica antigua se transmitió oralmente, eso suponía modificaciones de los personajes y hechos. El poeta se consideraba un 'aedo', narrador y cantor de las historias que una divinidad (la Musa) le había dado el derecho de ser portavoz. A veces el poeta se ayuda de ella invocándola.

El lenguaje que se usa en la épica presenta algunas peculiaridades: la lengua que se usa es una mezcla de arcaísmos, palabras que apenas se usan o de carácter culto; todo ello resulta un lenguaje que nadie habla, venerable y casi religioso.

También se usan recursos literarios que decoran del texto y facilitan la memorización para el 'aedo'. Éstos son: los epítetos, adjetivos que acompañan siempre al mismo nombre y facilita la elaboración del texto (por ejemplo: cruel Juno); dicción formular, frases breves que se repiten en los mismos lugares con una estructura semejante al final de cláusulas (por ejemplo: sic factus); escenas típicas que se repiten en momentos parecidos (por ejemplo: descensos a los infiernos) y comparaciones, las cuales explican escenas en comparación a otras de la vida cotidiana (por ejemplo: el ejército se parece a un enjambre de moscas).

Se guarda siempre un aire de espontaneidad (como pasa también con otras epopeyas antiguas de Mesopotamia o la India).

Cuando la épica culta aparece, sigue los modelos de la popular (argumentos y formas similares), pero ya no es de carácter espontáneo, sino que busca un cierto placer estético. La latina nace de la culta y ensalza el pasado y las costumbres de los antepasados. El primer poeta es Andrónico (siglo III a.C), quien tradujo la Odisea bajo el nombre de Odussia e introdujo en el latín un lenguaje poético que sirvió de modelo para los autores posteriores. Consiguió además que el latín de entonces, arcaico y rudo, adquiriera una nobleza épica.
Siguiéndole, Nevio (siglos III a.C – II a.C.). Éste escribió obras de teatro, generalmente tragedias, y narró la Primera Guerra Púnica en un poema del cual sólo se conservan 60 versos. Este poema, compuesto en versos saturnios, pudo servir de antecedente para la Eneida. Más o menos contemporáneo a él, nos encontramos a Ennio, creador de la épica latina que hoy por hoy se conoce. Escribió un poema que cuenta la historia de Roma por años (Annales). Con este autor las reglas de este género literario quedaron fijadas.


El máximo representante de la poesía épica latina es, sin duda, Virgilio. Se educó en Cremona, Milán y Roma, donde estudió la Retórica y Filosofía. En la misma ciudad de Roma se relacionó con personajes que lo introdujeron en el círculo del emperador Augusto. En su obra nos encontramos con 'Las Bucólicas', un conjunto de poemas de tipo pastoril con personajes conocidos con nombres ficticios. Por otra parte, escribió 'Las Geórgicas', en las que elogia la vida del campo. Sin embargo, la obra más reconocida de Virgilio es 'La Eneida', compuesta de doce libros e inspirada en la epopeya homérica aunque recogiendo tradiciones itálicas relacionadas con la fundación de Roma. Los seis primeros libros se inspiran en la Odisea y los restantes en la Ilíada. Utiliza los hexámetros dactílicos.


Romanticismo

Contexto histórico europeo y español

Después de la Revolución Francesa se enfrentan los partidarios del Antiguo Régimen y defensores del liberalismo. Se producen insurreciones como las revoluciones francesas de 1848.
En la primera mitad de siglo se producen rupturas entre movimientos ideológicos y surge el liberalismo de los burgueses, los cuales emergen como clase dominante y se hacen más conservadores, contra el movimiento obrero que se mueve por el socialismo utópico, ideologia que evolucionará hacia el sindicalismo y en corrientes anarqusitas o marxistas, los cuales anticiparán grandes logros para la clase trabajadora. El liberalismo propone la libertad se asociación y refundación o de cátedra y defiende el sufragio universal y la soberanía popular como ideas fundamentales en el sistema político.

En España desde los primeros años del siglo XIX, tras la Guerra de la Independencia causada por la imposición de un rey francés, se divide el país entre dos bandos: los defensores de Francia y los del bando anglo-español.
Con Fernando VII se impone una monarquia absolutista hasta la muerte del mismo y se producen las guerras carlistas, en la que los isabelinos salen del conflicto victoriosamente. Con ellos, se hacen reformas como la desamortización de bienes eclesiásticos y la expropiación de tierras nobles y de la Iglesia. A partir de 1843 se inicia un retroceso y una inestabilidad tan política como económica. España sigue siendo un país agrario y poco industrializado.



Romanticismo

Es un movimiento cultural y estético nacido junto (y a causa de) una profunda crisis en un mundo de acelerado cambio.

El romanticismo se caracteriza por:
-La irracionalidad, la negación de que la razón sea la base para explicar la naturaleza que rodea a esos autores. Para ellos, el mundo es misterioso y, como misterio, se oculta.
-El subjetivismo, puesto que la razón tiene límites y existen, por ejemplo, las intuiciones, el instinto o la imaginación. Creen en las emociones, en los sueños o en las fantasías. Revalorizan los sentimientos.
-El idealismo, la predilección por lo absoluto y por lo ideal. La necesidad de acción y vitalidad, lo cual a veces lleva a la búsqueda infinita por la felicidad.
-La creatividad: los románticos son artistas que expresan sus ideas, ese genio creador se lleva dentro desde su nacimiento y surge espontáneamente.
-El desengaño que se produce a causa de sucesivos enfrentamientos entre el 'yo' interior y la realidad.
-La evasión: el romántico busca escaparse del mundo en el que vive y, para ello, recurre a anteriores épocas y a lugares exóticos, atípicos o extranjeros (por ejemplo, huyen a parajes orientales, tenebrosos como los cementerios o de paisajes de naturaleza salvaje y abrupta). Recurren a héroes medievales. Les sobrelleva la soledad y se refugian en sí mismos; a causa de ese sentimiento sienten dolor y ésto mismo les conduce a la comprensión y al amor, temas principales en el romanticismo.
-La naturaleza, en completo movimiento y ebullición. Les son preferibles esos lugares óscuros y nocturnos, tenebrosos y misteriosos, de los cuales ya hemos hablado. Esos lugares les hace más sensibles y ensalzan su intimidad y su sentimentalismo. Viven angustiosamente: muy intensamente y de manera rápida (suicidios).


Aparecen dos modelos de románticos, el conservador o tradicional (como Zorrilla) o el romántico liberal o progresista (como, por ejemplo, Larra). Esta división está causada por la nostalgia de los antiguos valores (la monarquía y las normas) y, por otro lado, la aparición de las ideas republicanas y de los valores democráticos.


Romanticismo en España

El romanticismo español, como con el clasicismo, entró tardío en España (aproximadamente apartir de 1830). Ésto se debía al carácter rural de la sociedad hispánica, lo cual no favorecía a la extensión o desarrollo de nuevos movimientos culturales.

Encontramos los siguientes géneros, autores y obras:


Bécquer
-Temas
-Estilo: intenta armonizar la poesía culta con la tradicional. Polimetría y rimas asonantes, versos paralelísticos y rítmicos.
-Prosa: ''Cartas desde mi celda'' y las ''Leyendas''. Esta última obra es fantasiosa y muy caracterizada en cuanto al estilo romántico, tanto por sus tems, sus personajes o por los peculiares lugares. También se idealiza a la mujer perfecta o se tratan los temas de desengaño causado por el amor absoluto. Los personajes son cablleros leales y bellísimas mujeres; ésto es porque las leyendas se ambientan en épocas medievas. Constan de ritmo musical y de una buena calidad pictórica.


Rosalía
Pasó sus catorce último años en su Galicia natal.
-Obras: ''En las orillas del Sar'', ''Follas novas'', ''Cantares galegas''
-Poesía: En ellas comunica claramente su vida personal y su mundo personal. Es una poesía emotiva e íntima. Son versos alejados del retoricismo romántico y que reflejan las inquietudes y los problemas sociales como así también la conciencia de mujer oprimida.

Prosa romántica
-Novela histórica: relato de sucesos narrados en el pasado, sobretodo en la Edad Media.
-Novela por entregas (apogeo en el Realismo).
-Novela de costumbres: artículos periodísticos.

*M. Larra: romántico español que murió muy joven, aunque ocupó puestos muy importantes. Escribió obras teatrales pero destacan sus artículos, que ocupaban temas de todo tipo; muy críticos con su presente y los cuales reflejaban la sociedad (las costumbres de la gente y sus pensamientos).
Estilísticamente, los artículos de Larra buscan convencer y gustar al lector cargándolos de un lenguaje claro y directo, ironía e incluso sárcasmo (dice una cosa cuando querría decir otra).